Palma de Mallorca, 23 de enero de 2011.
Hola, amigos, me llamo Paloma, os escribo esta carta porque tengo algo muy importante que contaros y necesitaría la colaboración de quien me pudiera ayudar.
Nací en Palma de Mallorca, el día 16 de agosto de 1975. Mi madre estuvo embarazada y en ese embarazo éramos dos niñas, las cuales supuestamente tuvimos problemas al nacer. La que primero nació fui yo, con apgar 1; la segunda en nacer fue mi hermana gemela, con apgar 5. Eso quiere decir que yo era la que peor estaba y ella la que se encontraba en medio de la tabla, porque la valoración de apgar es del 1 al 10. Yo me salvé y ella, supuestamente, murió al día siguiente de haber nacido. Esa es la primera irregularidad.
Luego, hace cosa de un año, vi en televisión, en el programa “Tal cual lo contamos”, en Antena 3, una chica que era un vivo retrato mío, o sea que era igual que yo y en todos los aspectos, por lo cual empecé a moverme y a buscar papeles del nacimiento mío y de mi hermana y del parto de mi madre.
Porque a todo esto hay que decir que el día que supuestamente falleció mi hermana, le dijeron a mi padre que dejase que le practicaran la autopsia a mi hermana gemela y estudiarla, para poder salvarle la vida a otros futuros niños. A mi padre no le enseñaron el cuerpo de mi gemela, lo único que le enseñaron fue un paquetito envuelto, el cual supuestamente era mi gemela fallecida. Cuando he ido al hospital con mi madre a pedir el informe médico del nacimiento gemelar y el informe médico del ingreso de mi madre, nos dicen que tenemos que hacer un recurso a atención al paciente. Estando allí una de las enfermeras que están en atención al paciente, que era la que nos atendía, le digo que por favor mire en el ordenador los partos que ha tenido mi madre. Mi madre ha tenido tres partos, con cesárea el primero, que es el mío y de mi gemela; un segundo, que es el de mi hermana mediana, y un tercero que es el de mi hermano pequeño. Y, cuál es mi sorpresa, que sale en el ordenador mi nombre, el de mi hermana mediana y el de mi hermano pequeño, pero no sale el nombre de mi hermana gemela, el cual también tendría que salir en el ordenador, puesto que mi hermana también estaba registrada como nacida, puesto que mi padre la registró en registro civil. Allí, la chica que me atendía no sabía porqué era eso, que no saliese también el nombre de mi gemela, pero, es más, hemos consultado con un médico amigo nuestro y nos ha dicho que sí tiene que salir registrada como yo, y que además tendría que poner “anexus” al lado del nombre de mi hermana, así que ésta es otra irregularidad. Bueno, hacemos un recurso pidiendo los informes y nos dicen que tardarán como 2 o 3 meses en llegar. Pues a las tres semanas me llaman y me dicen que no han encontrado nada, que, como hubo un incendio, seguro que los informes se quemaron. Como no estábamos de acuerdo con esta respuesta volvimos al hospital e hicimos otro recurso. También fuimos al anatómico-forense del hospital, para buscar más respuestas, y cuál es nuestra sorpresa que encuentran una carpeta con el nombre de mi hermana gemela, pero sin los papeles dentro. Vamos, que estaba vacía; entonces, preguntando, pasó por allí una enfermera que muy amablemente se preocupó mucho de buscarnos por todos los archivos los papeles de mi hermana y la cual nos dijo que eso no era normal, así que otra irregularidad más. La misma enfermera se ocupó también de llamar a varios sitios por teléfono, y en el último sitio al que llamó tuvimos respuesta: le dijeron que el informe médico de mi gemela estaba en Inca. Nos dieron el número de historial y volvimos a Atención al Paciente, a poner otra reclamación con el nombre de mi hermana, los apellidos y el número de historial, o sea que en teoría ya no debería haber ningún problema y deberíamos tener ya los papeles: pues no, no los tenemos, aún no los han traído. Por otra parte, hemos ido al cementerio de Palma, que es donde supuestamente está enterrada mi hermana gemela, pero, sorpresa, en el libro del registro del cementerio sale que sí está supuestamente enterrada pero en el registro sale que no se le practica la autopsia. ¿Por qué? si le dicen a mi padre que deje que la hagan la autopsia, no se le practica ¿Por qué? Llega a los tres días, supuestamente según el libro de registro, el cuerpo de mi gemela y es enterrada a los 4 días de supuestamente haber fallecido: esta es otra irregularidad más.
Me puse en contacto con Mª Ángeles y Mª Antonia, presidenta de Memòria de Mallorca. Tuvimos una reunión en una pequeña oficina céntrica, donde está el Cristo de la Sangre, un santo de mucha devoción en Palma. Me comenta que hace poco una chica de Inca le había mandado unos e-mail comentándole su situación. Qué casualidad, es en Inca donde están los archivos. Le pido a Mª José que, por favor, le de mi número de móvil y le pida que se ponga en contacto conmigo, mientras Mª Ángeles se pone en contacto con varias personas de otras asociaciones. Después de unos días, cuál fue mi sorpresa, me llama por teléfono una chica, la chica de Inca, tras reponerme un poco de la sorpresa le pido su edad, me comenta que tiene 39 años, es mayor que yo, no es mi hermana pero me llevo una gran alegría, me comenta que ella está también buscando a su familia, que está muy cerca, que lleva varios años buscándolos, ya que cuando era pequeña fue entregada en adopción. Por la edad descarto la posibilidad de que sea mi hermana, pero aun así quedo con ella; quiero conocerla y saber qué es de su vida, y después de quedar con ella quedamos para unirnos y ver si así podemos hacer más fuerza y encontrar a mi hermana y a su familia también. Queremos conocer a más gente que tenga el mismo problema que nosotras, porque, amigos, cuantos más seamos más fuerza haremos.
Os quiero dar las gracias a todos por vuestra colaboración y deciros que esta foto que adjunto con mi relato soy yo. Quiero deciros que si alguien ve reflejada en esta foto a alguna persona que crea que pueda ser mi hermana, por favor, que se ponga en contacto con la Associació Memòria de Mallorca y que piense que yo y mi familia le estaremos siempre agradecidos, y supongo que también hablo por mi hermana gemela agradeciéndolo.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Paloma Alcahuz Sánchez