T. OBRADOR (Diario de Mallorca, 2 de gener 2012)
Comienzo de 2012 con marcada memoria histórica para honrar a significativas personas que se posicionaron a favor de los valores republicanos y democráticos. Dos actos anunciados para los días 5 y 9 de este mes de enero constituirán sentidos homenajes a personas asesinadas en 1937 en el mismo escenario: el cementerio de Porreres-oratorio de sa Creu. La primera cita es organizada por Esquerra Unida y Partit Comunista de les Illes Balears. Será el próximo jueves a las 12 horas. Se reconocerá a las llamadas roges del Molinar de Palma: Aurora Picornell, Catalina Flaquer, Antònia y Maria Pasqual, “trabajadoras comunistas, luchadoras por los derechos de las mujeres”. Mientras que el lunes 9, a las 16 horas, promovido por Esquerra de Santanyí y la Associació de Memòria de Mallorca, con la colaboración de es Majoral, se rendirá tributo a Julià Vila, que trabajó en el ayuntamiento de Santanyí desde 1931 hasta 1936. En ambos casos, todas estas personas fueron fusiladas en 1937 y en las fechas en las que se han convocado los homenajes.
En el manifiesto ya divulgado por Esquerra Unida, se afirma al inicio: “La pared de la Creu de Porreres se hizo para soportar lluvia, viento, rayos, pero no balas. Toda la parte baja de la pared, hasta una altura de persona, está carcomida, comida por disparos hasta el hueso de la piedra. El objetivo de las metralletas, que no pararon de disparar ninguna noche entre septiembre de 1936 y abril de 1937, no era la pared, sino cuerpos humanos”. “Día tras día, noche tras noche, se iba llenando de cuerpos la fosa del cementerio de Porreres, donde siguen aún hoy, con la boca llena de tierra, sin que las familias hayan podido recuperar y honrar el nombre y los restos”.
En la noche de Reyes de 1937, además de las roges del Molinar de Palma, Esquerra Unida y el Partit Comunista detallan: “El mismo día también mataron aquí a Jaume Bauzà, Francisco Cabello, Sebastià Cabrer, Gabriel Cabrer, Emilio García-Peñuela, Antonio González, Belarmina González, Josep Julià, Arnau Martorell, Joan Mas, Joan Mercant, Joan Monserrat, Miquel Monserrat, Valentín Monzó, Mateu Pallicer, Domingo Rigo, Antoni Terrassa y Sebastià Vicens. “Si hubo más, no sabemos el nombre”, se admite en el manifiesto.
El historiador ´porrerenc´ Tomeu Garí y el edil ´santanyiner´ Jaume Amengual.