Bildu pide a Vitoria que declare el 18 de julio “Día oficial de condena del franquismo”. Ese día la ikurriña y la bandera de la II República ondearían en el Consistorio
(Europa Press Bilbao 17 de juliol 2011)
El grupo municipal de Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria ha pedido al alcalde, Javier Maroto (PP), que declare este lunes, 18 de julio, como “día oficial en este municipio de condena al régimen franquista”.
En un comunicado, Bildu ha recordado que este lunes, 18 de julio, se cumple el 75 aniversario “del golpe de estado que diversos generales del Ejército español encabezados por Franco, Mola, Queipo de Llano y otros dieron en 1936 contra el legítimo gobierno de la II República”. En esta fecha, Bildu de Vitoria ha asegurado que “coincide plenamente con el planteamiento que desde Ahaztuak 1936-1977 han hecho llegar al grupo municipal”.
En ese sentido, ha explicado que desde Ahaztuak 1936-1977 describen que, “tras el golpe de estado llegó la brutal maquinaria represiva destinada que buscaba acabar con todo lo que relacionaban con rojos y separatistas, es decir, todo aquello que tuviese un carácter democrático o progresista y defensor de la libertad individual y colectiva de personas y Pueblos”.
Bildu ha señalado que “los resultados de aquel golpe y de la estrategia criminal puesta en marcha tras el mismo son bien conocidos: miles de personas asesinadas en las cunetas y fosas comunes, miles de personas desaparecidas, miles de personas fusiladas tras una farsa de juicio, miles de presos y presas políticas, miles de exiliados y exiliadas”.
En ese sentido, ha recordado que “sólo en Bizkaia, Álava y Gipuzkoa fueron 5.500 personas fusiladas, 40.000 personas detenidas y 150.000 exiliadas” y, en el caso de Navarra, “fueron más de 3.500 las personas asesinadas”. A su juicio, son cifra “lo suficientemente claras, sin duda, para describir el alcance y los efectos que la represión franquista tuvo y sigue teniendo en la sociedad vasca”.
Por todo ello, Bildu hace suya la propuesta de Ahaztuak 1936-1977 que, “hoy, a 75 años del golpe de estado fascista de 1936, siguen reivindicando la reparación en muchos terrenos y exigiendo respuestas concretas y tangibles que vayan más allá de las buenas palabras”.
Por ello, Bildu ha trasladado al alcalde de Vitoria, Javier Maroto, varias propuestas, “a las que aún no ha respondido”, entre las que se encuentran “declarar el próximo día 18 de julio de 2011 como día oficial en este municipio de condena al régimen franquista”.
También plantean “colocar durante ese día en la balconada del Ayuntamiento de la ikurriña y la bandera tricolor de la II Republica, como claro homenaje a quienes entre 1936 y 1977 sufrieron las consecuencias del régimen franquista y a quienes lucharon contra él y por la libertad bajo dichas enseñas”.
Proponen además la publicación y exposición “al conocimiento público, por los medios más apropiados, para que los habitantes de este municipio conozcan la respuesta del alcalde y puedan participar de ellos en la forma que libremente decidan”.
Por último, Bildu hace un llamamiento popular a que los ciudadanos participen de este homenaje con la colocación también de ikurriñas y banderas de la II República en sus casas.
Bildu declara el 18 de julio ‘Día oficial de condena al régimen franquista’ en Orduña. El acto estará presidido por la ikurriña y la bandera de la II República
(Europa Press Bilbao 17 de juliol 2011)
El Ayuntamiento de Orduña (Bizkaia) ha declarado con los votos a favor de Bildu, la abstención del PNV y el voto negativo del PP el 18 de julio como ‘Día oficial de condena al régimen franquista”. La decisión parte de la moción que Ahaztuak 1936-1977 hizo hecho llegar la pasada semana a representantes políticos de un centenar de ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
En sesión extraordinaria, el Consistorio vizcaíno aprobó este pasado viernes declarar la jornada del próximo lunes, fecha en que se cumple el 75 aniversario del golpe de estado dado por militares fascistas, como día oficial en el municipio de condena al régimen franquista, según ha señalado en nota de prensa Ahaztuak 1936-1977.
Junto a este punto del día, la corporación aprobó también realizar un llamamiento a la participación de los ciudadanos con la colocación en sus balcones de ikurriñas o banderas tricolores de la II República.
“La denominada Ley de símbolos fue el motivo de que no se pudiera acordar el otro punto de la moción de Ahaztuak 1936-1977 que proponía la colocación durante ese día en la balconada del Ayuntamiento de la ikurriña y la bandera tricolor de la II Republica como homenaje a todos aquellos que sufrieron en uno u otro grado las consecuencias del régimen franquista”, han señalado.
Ante este hecho, los corporativos de Bildu, encabezados por el alcalde, han acordado junto con vecinos del pueblo y la asociación de victimas del franquismo celebrar un pequeño acto simbólico de homenaje a los valores democráticos contra los que alzaron los militares golpistas.
El acto, en el que animan a participar a todos los vecinos, estará presidido por la ikurriña y la bandera republicana “porque las personas con un verdadero sentido democrático de la sociedad y de la Historia no asumimos aunque nos obliguen a cumplirlas las normas de una legalidad que rechaza y castiga por ley que en un día tan señalado como el 18 de julio puedan ondear en los ayuntamientos y otras instituciones la ikurriña y la bandera tricolor de la II República”.